
MADRE TRABAJADORA
Resulta muy complicado para muchas mujeres asumir un equilibrio entre las tareas del hogar y las responsabilidades laborales. Pero aun cuando encontrar ese equilibrio es bastante complicado no es imposible… Mi madre empezó a trabajar cuando yo y mis hermanas éramos muy pequeñas y puedo recordar con gran admiración como lograba que la comida estuviera lista, la cosa ordena y la ropa limpia la mayor parte del tiempo… Tal vez al igual que muchos pensaba que todo era muy sencillo y se realizaba de manera normal pero hoy en día estoy clara que nada más lejos de la realidad… Afrontar la responsabilidad que conlleva un hogar y el trabajo de calle.
Al recordar aquellos años comencé a anotar algunas de las cosas que había visto hacer con esmero a mi madre durante años y otras se las pregunte de manera directa a ella y muchas madres trabajadoras, pues llevar un hogar y asumir un compromiso laboral no siempre se observa a simple vista, y estos son los detalles que pueden hacerla vida de una Madre Trabajadora más tranquila, fácil y placentera.
1.- Establecer labores cada día: Es importante establecer tareas para cada día de la semana y el orden de prioridades , pues si distribuyes las tareas del hogar por prioridades podrás lograr tener siempre un poco más de tiempo de lo habitual, ten una agenda no solo en tus labores fuera de casa, sino, también las que ejecutas dentro de ellas… Hay tareas en el hogar que son necesarias todos los días, otras solo necesitas realizarlas cada semana y otras solo una vez por mes, es el siguiente link puedes aprender a establecer las labores del hogar por prioridades.
2.- Hacer varias cosas al mismo tiempo: A la mayoría de las mujeres le faltan manos para hacer cosas, es habitual llegar a una casa y ver como la mamá escucha las anécdotas de su hijo en la escuela, cocina el arroz y la carne y lavan la vajilla (platos) y todo al mismo tiempo… Pues eso es posible no necesitas ser un Super Heroe (aunque sabes que realmente lo eres) para conseguirlo, solo es cuestión de elegir tareas que se puedan realizar todos en el mismo lugar en este caso todo sucede en la cocina, así que distribuye tus tareas según el lugar donde te encuentre para que puedas realizar varias tareas al mismo tiempo.
3.- Delega responsabilidades: Mientras los hijos van creciendo delega responsabilidades en ellos según sus edades, habilidades y gustos… Puedes poner a uno a encontrar los pares de los calcetines, a otra a doblar la ropa mientras ve su programa de televisión favorito, tal vez no termine muy rápido pero desde pequeño le iras haciendo participe de las tareas del hogar… A medida que su edad y habilidades vayan en aumento le podrás delegar más tareas y con esto no solo conseguirás ayuda por parte de los miembros de tu familia sino también que crearas responsabilidades en tus hijos.
4.- Simplificar y preparar: Planear las comidas de la semana en un menú y de acuerdo a eso hacer las compras en el supermercado, no solo te ayudara en tus labores sino en la economía de tu hogar. Si luego de esto hace falta algo no salgas a comprarlo improvisa con lo que tengas en casa, gracias a esta preparación siempre sabrás desde el día anterior que comidas preparas y en muchas ocasiones podrás realizar la preparación la noche anterior y cuando llegues a casa a la hora de comer ya tendrás el trabajo adelanto o hasta totalmente listo.
Esperamos que todos estos consejos ayuden a muchas madres trabajadoras a simplificar su día a día y aunque no logras tener una vida perfecta seguro si te ayudaran a tener una casa más limpia, ordenas y una vida laboral mucho más equilibrada.
Ingresa a nuestras redes sociales y cuéntanos, Tú ¿Cómo te organizas con las tareas del hogar?
Por Silex Sa.... Para Orquídea Team!!!!
