
HAZLE FRENTE AL TEMOR QUE NO TE DEJA EMPRENDER
La mayoría de nosotros, en algún momento de nuestra vida, pensamos en emprender un negocio o cualquier acción por nuestra propia cuenta… Pero, cada vez que lo piensas o te lo planteas ¿sientes temor o miedo? Si has respondido que si a esa pregunta, formas parte del 99,9% de los seres humanos que sienten o han sentido ese temor; es lo más natural que pueda ocurrir; es una respuesta automática del ser humano al enfrentarse a lo desconocido. Y es obvio que emprender un negocio por cuenta propia es uno de los rumbos más desconocido por los que podamos transitar.
Pero, lo único que puede combatir ese miedo es ponerse manos a la obra e iniciar lo que tanto tememos… Pues, el miedo es el recelo o malicia que se tiene de que suceda algo contrario a lo que deseas, pero no dejes bajo ninguna circunstancia que ese temor se vuelva un obstáculo para emprender lo que tantos deseas.
Muchos de los empresarios que hoy tienen gran éxito, aseguran que han atravesado por esa fase donde se llenan de temor e incertidumbre, pero lejos de ser la piedra en el zapato, han convertido ese miedo en el motor que los impulsó a llegar más lejos de lo que ellos y cualquiera se imaginaría.
Acabar con este miedo no es fácil, pero si es posible, y hoy, Orquídea Team, trae para ti varios consejos para que tu miedo se convierta en tu aliado para llegar tan lejos como sólo tú puedes imaginarlo:
1.- Pensamientos “Positivos”: Que nuestra mente vea realizado lo que sólo imaginamos, es lo más importante para poder emprender un negocio con éxito, no importa qué tanto falles en el intento; más que dejar que tu mente trabaje de manera negativa, debes ver que cada error o inconveniente son un paso más cerca de lo que estás soñando. Supera el temor que paraliza tu mente y manejas, que veas el lado “positivo” de lo que haces. Y, siempre ten en tu cabeza los beneficios que te dará el proyecto que emprendes: independencia profesional y económica, mejor calidad de vida, tiempo con los tuyos, confianza en ti mismo y más.
2.- Forme su carácter: Es indispensable que logres crear un carácter firme… Un empresario necesita tener fuerza, firmeza y energía… El proyecto que emprendes necesita un LÍDER, aun en contra de todas las adversidades y comentarios negativos que pueda recibir. Es necesario que ese líder tenga ánimo y entereza para enfrentar todo, tanto lo bueno como lo negativo… Y formar ese carácter no es posible si el empresario no tiene una mente Positiva.
3.- Todo despacio: Es importante que, lo que desea emprender, lo comience poco a poco, un paso a la vez y de manera gradual, si cuentas con un trabajo e ingreso fijo mensual, puede ser difícil pensar en abandonarlo por iniciar el proyecto que tiene en mente, e incluso puede ser uno de los motivos que lo paralicen de miedo al iniciar emprender lo que lleva tiempo planteándose, pero lo mejor en estos caso es tratar de ver las cosas con cabeza fría y no permitir que el miedo lo paralice y esto lo logra iniciando su proyecto de manera gradual, en su tiempo libre (aun cuando éste sea muy poco) elabore un plan de negocios que sea la guía que le sirva cuando su negocio haya iniciado. Realizar un pequeño estudio de mercado es otra de las alternativas, plantéese ideas publicitarias; antes de iniciar de lleno sus planes de un paso a la vez, esto ayudará a disipar sus temores, a confiar más en lo que sueña y a llevar a cabo, de manera más segura, lo que hoy está en su mente.Aunque no lo parezca, antes de dar marcha definitiva a su negocio hay muchas cosas que hacer antes de iniciar.
4.- Consiga Apoyo: Un líder nunca trabaja solo, el apoyo familiar es muy importe, esto no sólo le genera confianza, sino mucha tranquilidad. Por eso, es importante que trasmitas de manera gradual lo que se plantea hacer, así ese temor que suele paralizar a quienes decidimos ser emprendedores no paralizará a tu círculo familiar. Maneja todo con paciencia y amor recuerda que el objetivo es conseguir su apoyo y confianza no su rechazo y negación.Luego busca una red de contactos empresariales en tu círculo social, emprendedores que puedan ayudarte con ideas a sacar adelante tu negocio. Esto, por lo general demanda mucho esfuerzo, pues iniciar y mantener relaciones sólidas en redes empresariales que te ayuden a triunfar, no son fáciles de conseguir, pero tampoco imposible, es aquí donde debes tener claro el positivismo y el carácter, pues a los lideres no les gusta rodearse de personas que no influyan de manera positiva para con ellos, que no tengan buena actitud para con la vida y para con los seres que los rodean. Para los emprendedores es indispensable tener armonía en su entorno, y así poder llegar tan lejos como se lo han propuesto.
5.- Hacer frente el temor y dominarlo: Éste es, por mucho, el paso o consejo más importante que puedes seguir, si tienes miedo determina cuál es la causa de ese temor y considera cuáles son las maneras que tienes para enfrentarlo y dominarlo; recuerda utilizar este miedo como el motor motivacional para emprender tus proyecto y lograr lo que muchos desean, pero que sus temores no le han permitido realizar.
Finalmente, recuerda que debes contagiar tu sueño a los demás. El sueño de una sola persona, es sólo un sueño, pero un sueño compartido, puede convertirse en tu mejor realidad.
Orquídea Team!!!!
