
EL AHORRO EN TIEMPO DE CRISIS
La vida actual está llena de gastos y responsabilidades económicas que no podemos evadir. Son en gran manera un dolor de cabeza que no calma el medicamento. Pasamos el día pensando e ideando la fórmula mágica que nos permita cubrir las crecientes demandas económicas, con la misma cantidad de ingresos mensuales.
En este artículo no podré decirte cuál es esa fórmula mágica, pues, lamentablemente no existe, pero con voluntad y empeño, podemos salir adelante y ganarle a la crisis que intenta devorarnos en estos difíciles tiempos. Te muestro a continuación, CUATRO PASOS que puedes poner en práctica y mitigar ese estrés que en ocasiones hasta sientas que mata:
PASO 1: REPLANTEA TUS PRIORIDADES ECONÓMICAS:
Para dar este primer paso, lo primero es reconocer que no podemos vivir fuera de la realidad. Los precios van en aumento, y el dinero que recibimos no aumenta con la misma rapidez, lo que hace que valga menos. Por esto, debemos estudiar nuestros gastos y replantear de cuáles podemos prescindir y de cuáles no.
Por ejemplo: Estudia tu alimentación. Es un gasto obviamente necesario; sin embargo, estudiar lo que echamos en nuestro carrito de supermercado, y evaluar si es necesario para nuestra alimentación o sólo lo compramos “porque si”, nos ayudará a ahorrar a la hora de la compra en el mercado. Haz esto con todos tus gastos: ropa, accesorios, gastos telefónicos, televisión por cable…
PASO 2: SALDA TODAS TUS DEUDAS
En tiempos de crisis, es muy importante NO ENDEUDARSE, pero si este tiempo llegó a nosotros teniendo las deudas hasta el cuello ¿¡Qué le vamos a hacer!? ¡No te preocupes! Todo problema tiene su solución. Ya que la deuda está allí, amenazando a diario nuestro bolsillo, lo ideal en estos casos es organizar un método de pago que permita ir saldándolas una por una. Te explico:
Haz un cuadro donde anotes a cada uno de tus acreedores, y al lado colocas lo que les debes. Estudia tus ingresos y destina una considerable cantidad de dinero para el pago mensual de cada acreedor. De esta manera, mes a mes irás abonando poco a poco las deudas. Pero considera esto: Cuando termines de pagarle al primer acreedor, utiliza el dinero que destinabas para él, y súmalo a los pagos de los acreedores que aún tienes pendiente. De esta forma, saldrás rápidamente de todas tus deudas. Luego de esto, recuerda: por todos los medios posibles, .
PASO 3: DISTRIBUYE TU DINERO
Estudia tus ingresos y distribuye tu dinero: Una cantidad para las necesidades básicas (luz, agua, comida). Una cantidad para las responsabilidades económicas necesarias (alquileres, TV, teléfono…). Una cantidad para los compromisos económicos (tarjetas de crédito, pagos de deudas…). Haz unos sobres, y separa el dinero en cuanto llegue a tus manos. Y cuenta sólo con lo que quede en tu mano. Esto te ayudará a hacer ajustes y determinar si estás gastando mucho en una cosa y poder disminuirlo. Quizás al principio te parezca difícil, pero poco a poco irás viendo los frutos de este buen hábito.
PASO 4: NO MENOSPRECIES EL AHORRO
Luego de realizar los pagos anteriores, y ver cuánto quedó en tu mano, aparta una pequeña cantidad para ahorrarla. No tiene que ser una cantidad significativa. Poco a poco verás que ese pequeño ahorro se convertirá en un ahorro mayor cada mes, y el total irá creciendo aún más.
En tiempos de crisis, hasta la moneda más pequeña es importante. No menosprecies la cantidad que puedas ir apartando. Si piensas que nunca te quedará nada, haz este ejercicio: Si hoy sentiste ganas de comprarte un helado o una linda baratija, ¡no lo hagas por esta vez! Guarda ese dinero y ahórralo. Sí, es muy poca cantidad, pero este hábito te ayudará a eliminar excesivos gastos innecesarios y podrás transformarlos en un pequeño botín que irás alimentando mes con mes.
Espero, amigo lector, que este artículo haya sido de gran ayuda para ti y pongas en práctica estos cuatro pasos que ayudarán a tu bolsillo a perder el miedo a la crisis que actualmente estamos viviendo.
Un Aporte de Orquídea Team... La Sinergia Empresarial...
